Como ya les adelantamos hace unos días, esta asociación ha presentado de nuevo un escrito al Ayuntamiento de Benalmádena, con fecha 30.08.13, dirigido a la señora alcaldesa para informales de los graves hechos que han ocurrido recientemente en nuestra urbanización y solicitarle una serie de medidas.
En el mismo también le señalamos
que el pasado día 03.05.2013, le presentamos en el registro de entrada de ese
Ayuntamiento, un escrito firmado por cientos de propietarios y del que solo
hemos tenido el silencio como respuesta. No
sabemos el conocimiento que pueda tener la señora alcaldesa de esta
Urbanización, pero nos permitimos recordarle que, aproximadamente, rondaremos
los novecientos propietarios más sus familiares que pagamos nuestros impuestos
y también votamos.
En relación con los hechos
ocurridos en los aparcamientos de la Estación de Tren de Torremuelle, en el
presente escrito le preguntamos al
Ayuntamiento, y esperemos la respuesta que proceda, si tiene el Apartotel Vistade Rey la correspondiente licencia de apertura en la que se exprese el número
de plazas de aparcamiento que obligatoriamente debe tener, cuántas son, dónde
se ubican, y si están abiertas para su uso a sus clientes.
En cuanto a los graves hecho sucedidos en la zona pública de la Torre, en la que fue presuntamente agredido un vecino de esta
urbanización, le solicitamos a la señora
alcaldesa que el Ayuntamiento de Benalmádena deje claro para siempre a los
propietarios del Restaurante El Mirador (ahora denominado Blankko), sean los
actuales u otros en un futuro, lo siguiente:
- 1º.- Notificarles fehacientemente, lo que ya saben sobradamente, mediante plano adjunto, lo que es Público y lo que es Privado. Con indicación de que lo Publico no se puede utilizar como zona de expansión, ni ocupación con inmobiliario fijo o móvil, pues además pensamos que ni tan siquiera una zona verde de estas características, adonde se ubica la Torre Vigía, pueda ser objeto de concesión alguna administrativa.
- 2º.- Comprobar si en esta Parcela Pública se han efectuado remodelaciones de cualquier tipo, de las que genuinamente fueron dotadas: modificación de muretes, pintura etc.
- 3º.- Comprobar si sobre la cubierta de los aparcamientos públicos y colindantes a la parcela privada antes mencionados, se han ejecutado obras de modificación: instalación de elementos fijos, o móviles, bancos, etc., anexionándolos a la explotación del negocio de este Restaurante, pues ello impedirá el acceso y uso público de esta zona. Y, en tal caso, si el Ayuntamiento hubiese autorizado la ocupación de este espacio público.
- 4º.- Se debería hacer un deslinde sobre el terreno, marcando de forma clara y bien visible, todo el perímetro que separa ambas parcelas, la Pública y la Privada, así como los diferentes accesos Públicos a la Zona Verde y su Torre Vigía a través de las diferentes escaleras, colocando indicadores bien fijados, de “Zona Verde Pública de la Torre Vigía", con alguna leyenda que dé información cultural a los que la quisieran visitar.
![]() |
Celebración de una fiesta en la Zona Verde Pública de la Torre Vigía de Torremuelle (Fotograma del vídeo http://vimeo.com/73413087) |
- A) el que una Zona Verde Pública, adonde se ubica unos de los escasos Monumentos Históricos Artísticos de este Municipio, pueda por la vía de los hechos, como de un uso cuasi privado o privado, sirviendo como anejo a la explotación de un negocio privado.
- B) que no se vuelvan a producir hechos de gravedad, que tienen un trasfondo como es claro y queda probado, de por la vía de los hechos adueñarse de un suelo que nunca ha sido de su propiedad.
0 Comentarios