Estimados vecinos, queremos informaros del debate que se ha creado en la página pública de Facebook del Ayuntamiento de Benalmádena en esta semana, y que
consideramos importante para los vecinos de Torremuelle. Dicho debate finaliza con la publicación de un escrito y las firmas de
26 vecinos de Torremuelle. Tras ser éstas publicadas, primeramente, en el perfil privado de Facebook (aunque aglutina 463 "amigos") de la Concejala de Vías y Obras y responsable de Comunicación, Doña Concha Cifrián,
tal y como señala ella misma en dicho debate.
Según fuentes cercanas, nos han confirmado que la Sra. Cifrián ha publicado en su
perfil de Facebook 16 páginas firmadas por 185 vecinos de Torremuelle. Y así lo expresa esta señora
en dicha red social:
![]() |
Captura de pantalla del perfil de la edil en Facebook recibida en nuestro email |
Parte de estos documentos están publicados en la página pública de Facebook de nuestro ayuntamiento.
Desde nuestro punto de vista, nos planteamos la siguiente cuestión: ¿Quién es la Sra. Cifrián para publicar, sin consentimiento de todos los firmantes, en su perfil privado de Facebook unos documentos, que deberían estar custodiados en el ayuntamiento, con las firmas (aunque oculte el nombre y DNI de los firmantes) de 185 de vecinos de Torremuelle? En la página pública del Ayuntamiento de Benalmádena están publicas 26 firmas; tampoco son pocas. Firmas que muchos vecinos rápidamente hemos reconocido a quiénes pertenecen. Y todo, simplemente, para refutar la opinión de un vecino que pasaba por ahí (por Facebook) casualmente. Parece increíble, pero así ha ocurrido.
Desde nuestro punto de vista, nos planteamos la siguiente cuestión: ¿Quién es la Sra. Cifrián para publicar, sin consentimiento de todos los firmantes, en su perfil privado de Facebook unos documentos, que deberían estar custodiados en el ayuntamiento, con las firmas (aunque oculte el nombre y DNI de los firmantes) de 185 de vecinos de Torremuelle? En la página pública del Ayuntamiento de Benalmádena están publicas 26 firmas; tampoco son pocas. Firmas que muchos vecinos rápidamente hemos reconocido a quiénes pertenecen. Y todo, simplemente, para refutar la opinión de un vecino que pasaba por ahí (por Facebook) casualmente. Parece increíble, pero así ha ocurrido.
Quisiéramos aclararle varios puntos a la Sra. Concha Cifrián,
que nos da la impresión de estar un poco perdida. En un principio, ella asegura
que los vecinos lo sabemos y, como tal, de igual manera expone un escrito del
presidente de esta comunidad, Sr. Motamedi, del año 2012. Sin sello ni registro de entrada en el Ayuntamiento. Pensamos que
quizás se lo dio personalmente a ella o al Sr. Moya tomando café, porque de
otra manera no entendemos cómo se han saltado la burocracia.
En cuanto al comunicado que se refiere la Sra. Cifrián que
distribuyó la comunidad, quisiéramos señalar que los comuneros recibimos una
nota por email (el que no tiene email no lo recibió), en el que nos informaban que
el día 19 de agosto del año en curso el Ayuntamiento había comenzado las obras
de remodelación y acondicionamiento de la entrada de la urbanización como
consecuencia de las negociaciones que la Junta directiva había mantenido con el
mismo y que incluirían una parada de autobuses.
Esa fue la noticia de la parada que tuvimos. Pensamos que en
vez de estar en la carretera estaría dentro. Jamás nos enseñaron ni un proyecto
de cómo iba a quedar, ni que era por la solicitud de los comuneros.
En Septiembre de este año, recibimos de igual manera, solo los que tienen email, un comunicado en el que el Ayuntamiento de Benalmádena está estudiando la posibilidad de ampliar el recorrido de la línea M-110 hasta Torremuelle y que ha elaborado una encuesta que nos remiten para que si lo deseamos lo rellenemos y se la enviemos.
Nada tiene que ver esto con las palabras de la señora Cifrián.
¿Quién ha promovido
este "proyecto"? ¿Los vecinos, el presidente, la junta directiva, la
señora Cifrián o el Ayuntamiento?
En fin, en nuestra opinión, de lo que debe de preocuparse la Sra. Cifrián es de ponerse a nuestro
servicio (al de la Asociación) para que nuestra ilustrísima alcaldesa tenga a
bien leer el escrito que casi con 300 firmas le dirigimos y dado de
entrada en el registro de nuestro consistorio el 3 de Mayo del año en curso. Teniendo
que repetirlo el 30 de Agosto después de tres meses sin respuesta porque igual
se habría traspapelado.
Suponemos que con tanta inauguración, entregas de premios y
poses en distintos actos, no les interesan nuestras reivindicaciones.
Seis meses para recibirnos o contestarnos es demasiado, ¿no
les parece?
Ya llegaran las
elecciones.
Enlace del debate en Facebook: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=758471357502952&set=a.507190105964413.132078.506329279383829&type=1&theater
11 Comentarios
Qué fuerte!! Qué nos podemos esperar de un o una concejala de urbanismo. Ahora lo llaman de Vías y Obras para que quede la cosa mejor.
ResponderEliminarSra. Concejala. No ha sido usted un ejemplo.para los ciudadanos de esta Urbanización. Con el cargo de responsabilidad que tiene, en nuestro Ayuntamiento.Le recuerdo el cable de corriente de luz, que salia desde su casa, por mitad de la calle conectado a 40 o 50 metros ,de su propiedad con el consiguiente peligro , que suponía ,para los que circulábamos con nuestros coches pisado dicho cable ,sin contar. los peatones, tanto niños como mayores que pasábamos diariamente por esa calle. EJEMPLAR SRA. EJEMPLAR .
ResponderEliminarEste es terrible! My firma es in internet? Este es possible? Yo no querer my firma es internet. Este en my pais and este mujer es fuera. Dimission. No más. Saludar from Dinamarca.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con el señor o señora de Dinamarca. Por menos en otros países dimiten. Ya nadie se atreve a hacer un escrito al ayuntamiento porque mañana aparecen en internet o en la basura. Quien dice que mañana copian una firma y se hace pasar por esa persona. Y los manda más de esta señora se quedan con los brazos cruzados. Nadie le dice que se ido de la cabeza. Espero que alguien la denuncia a la agencia de proteccion de datos
ResponderEliminarMuchas gracias a la asociación por informarnos de estas cosas. Si no llega ser por ustedes los vecinos no nos enteramos de estas cosas y luego votamos a gente tanto en el pueblo como en la urbanización que lo único que hace es estropear nuestra imagen hasta fuera de nuestro país. Enhorabuena por este blog y seguid así.
ResponderEliminarSra. Concejala de Urbanismo.¿ Que han hecho desde su área después de la Brutal agresión a un vecino de Benalmadena.En las inmediaciones de la TorreVigia de Torremuelle. Ante las dudas de ambas Propiedades.¿Porque el Ayuntamiento no marca los linderos de ambas Propiedades ,como se a solicitado por escrito? ? Ese negocio fue denunciado y sancionado por el Ayuntamiento, por carecer de licencias de obras.¿Tiene las correspondientes licencias de apertura Sanidad?.¿Porque se están apropiando de los bancales de la Torre siendo un negocio privado y lucrativo?. ¿Tienen el consentimiento del Ayuntamiento o del área de Urbanismo?.¿Saben que es zona de Patrimonio Nacional ?.¿Quien a autorizado a enfoscar las piedras centenarias, de los bancales? ¿Revisaron o aportaron las licencias de Apertura del nuevo negocio en la nueva inaguracion?. Suponemos y esperamos que todo estuviera en orden, como manda las ordenanzas Municipales.,por cierto,¿ usted estuvo en dicha "Inaguracion" ?.
ResponderEliminarPodría la sra concejala subir a facebook todo lo que plantea el anterior comentario? Tenemos dudas al respecto. Nos ha gustado su política de transparencia subiendo documentos a facebook. Tengo una cuenta en Tuenti ¿podría subirlo también aquí?
ResponderEliminarViendo esos folios, no me cuadra la fecha del folio de presentación, el de la solicitud, y el de las firmas. El primero fechado el 16 de enero de 2012 y los otros el 13 de febrero 2012. No lo entiendo. Qué fue antes el huevo o la gallinas??
ResponderEliminarComo vecino de Torremuelle estoy bastante descontento con la situación general por la que atraviesa la urbanización. LLevamos años reclamando nuestros derechos al Ayuntamiento, limpieza, mantenimiento, conservación, etc. Tenemos instalaciones eléctricas en mal estado, hemos mal vendido nuestro agua, la torre histórica está siendo utilizada por un vecino para su explotación privada, hay muchas incidencias y actuaciones oscuras en esta urbanización, y ahora esto de las firmas... ¿Hasta dónde vamos a llegar?, ¿debemos de poner nuestras casas a la venta y marcharnos a otro sitio para que el mal triunfe sin obstáculos en Torremuelle?. "El mal triunfa sólo cuando las buenas personas no hacen nada", pero en Torremuelle se han encontrado una china en el zapato.
ResponderEliminarSra. Cifrian, reconozco mi firma en las que usted a publicado en la pagina del facebook del ayuntamiento, recuerdo perfectamente el día que se acercó una vecina de los Apt. Atalaya para que firmara, el escrito que lei al firmar no es el mismo que usted a colgado en facebook, yo firme el escrito en el que ponia que solicitaban que volviera a pasar el autobús urbano de Benalmádena de la linea 2 (eran los antiguos autobuses de color naranja), no para hacer esa obra para poner la parada dentro de la urbanización y quitarnos aparcamientos. Deje la parada en el lugar donde siempre a estado, creo que ya con el colegio tenemos bastante trafico como para meter también los autobuses en la urbanización. Que facil es cambiar la grapa y poner el escrito para el interés de otros... Asi nos va a todos los Españoles, con politicos como usted.
ResponderEliminarP.D. Sea más humilde y no me mire por encima de hombro cuando se cruce conmigo, le recuerdo que pago inpuestos en Benalmádena, para ser más claro PARTE DE SU SUELDO LO PAGO YO.
La multa puede ser de 40.000 euros, la firma es un dato de carácter personal y por tanto está protegida por la LOPD.
ResponderEliminar