El alcalde del PSOE, Víctor Navas, tenía un retribución de 55.876 euros brutos en 2018, pero acabó el año con unos ingresos de 88.263 euros. Pedro Sánchez cobrará un 6% menos: 82.979 euros anuales este año.
Los sueldos de otros concejales también fueron inflados. Javier Marín (PSOE) ingresó en 2017 (no está publicada la declaración de 2018) 59.219 euros. Su sueldo como concejal estaba establecido en 44.559. Elena Galán (IU) ingresó 58.375 euros; Joaquín Villazón (PSOE), 61.525 euros; Manuel Arroyo (PSOE), 56.994; Salvador Rodríguez (IU), 67.192 euros (2018).
El pasado jueves, el portal Sueldos Públicos informaba sobre los ingresos que han obtenido el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, y el resto de concejales que forman parte de los consejos de administración de las empresas municipales. Gracias a este artículo hemos entendido por qué todos los políticos que han pasado por el Ayuntamiento de Benalmádena estaban interesados a que Emabesa se hiciera con la gestión del agua de la urbanización Torremuelle. Al parece, Emabesa es una de las empresas más codiciadas de Benalmádena por sus elevadas retribuciones al alcalde y demás concejales que forman parte del consejo de administración de la misma.
Según informa el portal Sueldos Públicos, en nuestro país, los cargos electos no pueden cobrar dos sueldos públicos a la vez, pero sí ocupar dos cargos o más y percibir dietas o indemnizaciones. En el caso del Ayuntamiento de Benalmádena, el alcalde y los concejales que forman parte de los Consejos de Administración de las empresas públicas del municipio ingresan, además de las retribuciones del consistorio, indemnizaciones por asistir a estas reuniones, pero no lo muestra así la web del consistorio o, al menos, de forma clara y diáfana. Los datos publicados en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento no reflejan esta realidad. Es la denuncia de la oposición y vecinos desde hace años.
El portal digital señala, que la Alcaldía de Benalmádena implica, obligatoriamente, ocupar la Presidencia del Consejo de Administración de Emabesa, Empresa Municipal de Aguas de Benalmádena S.A., una sociedad de carácter mixto, es decir, el Ayuntamiento tiene el 50% (150 acciones). Esta es la única información sobre Emabesa en la página web municipal, así como en la del ente. Ni presupuestos, ni cuentas anuales, ni organigrama.
Los sueldos de los concejales y el alcalde de Benalmádena se aprobaron en el pleno del pasado 27 de junio y supusieron un aumento del 4% respecto de 2015. Navas pasó de ingresar 55.876 euros anuales a percibir 58.056 euros. Pero, como apuntábamos al principio, no fue la cantidad total que ingresó en 2018. Así, según su declaración de la renta, obtuvo unos ingresos de 88.263 euros. Pedro Sánchez cobrará un 6% menos: 82.979 euros anuales este año.
Lo mismo ocurre si nos fijamos en las retribuciones establecidas para los concejales y sus declaraciones de la renta. En 2018, un concejal delegado ingresaba 44.559 euros al año, ahora, 46.297 euros; un portavoz de grupo cobraba 28.722 euros y este año, 31.170 euros; y los concejales sin dedicación parcial ni exclusiva percibían 12.210 euros, ahora, 13.686 euros. Veamos ahora los datos de las declaraciones.
Javier Marín (PSOE) ingresó en 2017 (no está publicada la declaración de 2018) 59.219 euros. Su sueldo como concejal, recordemos, estaba establecido en 44.559. Elena Galán (IU) ingresó 58.375 euros; Joaquín Villazón (PSOE), 61.525 euros; Manuel Arroyo (PSOE), 56.994; Salvador Rodríguez (IU), 67.192 euros (2018). Según el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), en 2015, fueron nombrados consejeros de Emabesa, incluido Navas como presidente, Villazón, Marín, Arroyo y Rodríguez, entre otros.
Según avanzó Diario Sur en febrero de 2018, Navas ingresa 1.500 euros brutos por reunión del consejo de Emabesa y el resto de los concejales ingresa 900 euros por cada consejo de la empresa público privada.
Los concejales de Benalmádena, de casi 68.000 habitantes, copan los consejos de administración de tres empresas con capital 100% público. Son los casos de Innoben, encargada de la publicidad y el transporte; Provise, que gestiona la vivienda pública, los aparcamientos de tiempo limitado, el depósito municipal y el servicio de grúa; y el Puerto Deportivo, encargado de la gestión del puerto de la localidad. Según Diario Sur, los concejales perciben 300 euros por cada consejo de cada una de las tres empresas.
Fuente: https://sueldospublicos.eleconomista.es/texto-diario/mostrar/1646674/consejos-administracion-asi-inflan-sueldos-concejales-benalmadena
0 Comentarios